Construcción
sostenible y eficiente.

Contamos con un amplio conocimiento en la construcción de edificaciones sostenibles energéticamente mediante la integración de sistemas de energía renovable, la selección de materiales que respetan el entorno y enfocándonos siempre en la eficiencia energética.

Somos especialistas en integración de sistemas de energía renovable
La construcción de edificios energéticamente viables y sostenibles es cada vez más importante en un mundo en el que la preservación del medio ambiente es una prioridad. Estos edificios buscan ofrecer confort y protección a los usuarios, al mismo tiempo que reducen el impacto ambiental durante la construcción, vida útil y demolición.
Para lograr este objetivo, se pueden tomar varias medidas y mecanismos, como adaptarse de la forma más eficiente posible al emplazamiento, aprovechando la orientación, la dirección del viento, identificando los materiales regionales y de baja huella ecológica. Además, se proponen soluciones eficientes de climatización, junto con una correcta definición de la envolvente y de la ventilación, buscando crear espacios saludables.
Hacemos construcciones energéticamente viables implementando fuentes de energía renovables, eligiendo materiales respetuosos y apostando por la eficiencia energética.
El equipo humano que integra COEGA permite desarrollar soluciones especializadas en diversos ámbitos constructivos, contando con el apoyo permanente de nuestra oficina técnica.
Somos especialistas en instalación de aerotermia, suelo radiante, sistemas de ventilación con recuperación de calor e instalaciones fotovoltaicas.
Los proyectos sostenibles son aquellos que tienen la capacidad de mantenerse en el tiempo con el mínimo impacto en su entorno y en el medio ambiente en general.
También es importante gestionar y reaprovechar adecuadamente el recurso hídrico, incorporando sistemas de recogida y reutilización del agua pluvial, sistemas alternativos de captación de energía o cubiertas ajardinadas. La automatización también es una herramienta muy útil para reducir el consumo energético.
La cubierta es otro elemento importante, ya que es el de mayor pérdida calórica, y debe tener un correcto aislamiento térmico y asegurar la protección a la estanqueidad.
